Lumiform
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Selecciona un idioma
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
es
Contacto ventasIniciar sesión
Regístrate
Volver
Englishen
Deutschde
Françaisfr
Españoles
Português (BR)pt-BR
Funciones Soluciones Recursos Plantillas Enterprise Precios
Demostración gratuita
Iniciar sesión
es
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Explora
Centro de recursosDepósito central de todos los recursos de LumiformHistorias de clientesÉxitos y experiencias reales con Lumiform.
Aprender
Colecciones de plantillasAmplias colecciones de plantillas de buenas prácticas.Guías temáticasInformación exhaustiva sobre seguridad, calidad y excelencia.LéxicoDefiniciones clave para la calidad, la seguridad y el cumplimiento.
Soporte
Guía del desarrolladorDocumentación técnica para desarrolladores.Centro de ayudaAyuda para la incorporación y el dominio de la plataforma.
Lecturas destacadas
Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Diario

Cómo ser un buen gerente: Claves, estrategías y teoría de expertos

Leer ahora
Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Caso de éxito

Gestión digital del fitness: BestFit revoluciona el flujo de trabajo y la garantía de calidad

Leer ahora
Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Guía de temas

Nota SOAP en fisioterapia: Explicación, guía y ejemplos

Leer ahora
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Por industria
HosteleríaFabricaciónConstrucciónSector minoristaLogística y transporteGestión de instalacionesVer todas las industrias
Por necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidad en el trabajoOperational excellenceRiesgo y cumplimientoVer todas las necesidades empresariales
Por casos de uso
Software para inmobiliariasApp para personal de limpiezaMystery shopper softwareSoftware de mantenimiento de edificiosSistema de control de activos fijosApp de inspección de montacargasSoftware de control de plagasSoftware de gestión de calidad KaizenPrograma de auditoria internaApp de gestion de riesgosPrograma de salud ocupacionalPrograma HACCP
Ver todos los casos de uso
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Visión general
Biblioteca de plantillasDescubre más de 12.000 plantillas gratuitas, listas para usar y comprobadas por expertos.
Casos prácticos
Garantía de calidadMantenimientoSeguridadGestíon de incidentesEvaluación de riesgos
Necesidades empresariales
Seguridad laboralCalidadOperational excellenceRiesgo y cumplimiento
Industrias
HosteleríaFabricaciónSector minoristaLogística y transporteConstrucciónGestión de instalaciones
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Resumen
Resumen del productoTodas las funciones
Capacidades
Digitaliza
Creador de formulariosAplicación móvilAcciones
Automatizar
Automatización del flujo de trabajoAprobacionesIntegraciones
Transparencia y responsabilidad
InformesAnalítica
Orquestar
Administración
Reserva una demo personalVer vídeo de demostraciónContacto ventas
Centro de recursos
Colecciones de plantillas
Ahorre gastos con un registro de desperdicio de alimentos

Ahorre gastos con un registro de desperdicio de alimentos

Hero author imagePor Bruno Paneiva
•
mayo 27º, 2024
•
8 min lectura
Hero image

Ver nuestras plantillas

Registro de desperdicio de alimentos

Utilice la plantilla de registro de desperdicio de alimentos para documentar los residuos que se producen en su empresa alimentaria.
Ver detalles

Tabla de contenidos

  • Estrategia de reducción del desperdicio de alimentos
  • Estrategia de desvío de residuos alimentarios
  • Cómo una herramienta digital ayuda con el registro de residuos

¿Qué es un registro de desperdicio de alimentos?


El registro de desperdicio de alimentos es una lista de control recomendada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) como parte de su Programa de Gestión de Materiales Sostenibles. El programa tiene como objetivo reducir el impacto medioambiental del desperdicio de alimentos. La lista de control no sólo se centra en la reducción del desperdicio de alimentos, sino también en los envases utilizados para los mismos.

El desperdicio de alimentos se ha convertido en un gran problema en todo el mundo. Solo en 2018, casi 43 millones de toneladas de alimentos acabaron en los vertederos. Además, entre el 4 y el 10 por ciento de los alimentos comprados por los restaurantes acaban en los contenedores de basura incluso antes de ser servidos.

Aunque llevar un registro de residuos de alimentos no es un componente esencial de una auditoría de seguridad alimentaria de BRC Audit, mediante el uso de un registro de residuos, podemos reducir el desperdicio de alimentos y gestionar los alimentos de forma sostenible. En consecuencia, los consumidores y las empresas ahorrarán dinero y preservarán los recursos alimentarios para las generaciones futuras.



Este artículo abarca los siguientes temas:


1. Estrategia de reducción del desperdicio de alimentos

2. Estrategia de desvío de los residuos alimentarios

3. Cómo una herramienta digital ayuda con el registro de residuos


Consejos para evitar el desperdicio de alimentos en tu restaurante

Estrategia de reducción del desperdicio de alimentos


La prevención de los residuos es el método más eficaz para reducir el impacto medioambiental del desperdicio de alimentos. Detiene la creación de materiales innecesarios. También ahorra el dinero que se gasta en la compra y la manipulación de los alimentos, así como en la eliminación de los residuos.

El registro de residuos contiene listas de control que supervisan el movimiento de los alimentos desde el momento en que se compran hasta que llegan a la mesa. Las acciones recomendadas que se derivan de ello son las siguientes:


1. Evitar el exceso de compras


Cree un sistema que le ayude a controlar los artículos que se han comprado en exceso. Además, implemente un sistema de compras en el que sólo compre los materiales e ingredientes necesarios cuando los necesite.


2. Almacenamiento adecuado de los alimentos


Establezca una política de «primero en entrar, primero en salir». Utilice los productos o ingredientes que hayan entrado primero. Asegúrese de que los productos se almacenan en las condiciones adecuadas, como la temperatura. Etiquételos también adecuadamente y colóquelos donde los empleados puedan encontrarlos. Asegúrese de que sus productos y frigoríficos estén siempre a la temperatura correcta utilizando una plantilla de registro de la temperatura de los alimentos. Por último, lleve un control de sus niveles de inventario para determinar lo que se necesita.


3. Reutilización de alimentos


Seguir una manipulación y un almacenamiento adecuados de los alimentos ayudará a los consumidores y a las empresas a ahorrar dinero y a reducir los residuos. Encuentre formas creativas de reutilizar las sobras y emplearlas en otros platos. Para que esto funcione, hay que ser flexible con la planificación del menú, siempre dispuesto a cambiarlo en función de lo que esté disponible en ese momento.


4. Planificación del menú


El registro de residuos de un restaurante debe incluir el seguimiento de los alimentos que los clientes suelen dejar sin comer. O controlar qué alimentos se devuelven a la cocina. La concienciación permite a los gerentes modificar el menú para satisfacer a sus clientes y reducir el desperdicio al mismo tiempo.


5. Emplatado


Incluso los alimentos más pequeños, como las guarniciones, se suman al problema del desperdicio de alimentos. Sólo en Estados Unidos se desperdician guarniciones por valor de 23 millones de dólares. Para evitar este desperdicio, practique la política de «pedir primero»: no la ponga en el plato a menos que el cliente la pida. Además, evite utilizar guarniciones que rara vez son consumidas por los consumidores.


6. Retirar las bandejas


Los estudios han demostrado que las cenas tipo bufé producen más desperdicio de alimentos que las cenas a la carta o en mesa. También han revelado que la gente se lleva más comida cuando utiliza bandejas. Por el contrario, cuando se retiran las bandejas, la gente obtiene porciones de comida más pequeñas.


7. Formar al personal


Reducir el desperdicio de alimentos mediante el manejo de un registro de desperdicio de alimentos no es sólo tarea de los gerentes, sino de todo el personal. Todos los miembros del personal de servicio deben recibir formación sobre el almacenamiento, la manipulación, la preparación y la eliminación de los alimentos.

Una formación adecuada a todos los niveles garantiza que se sigan los protocolos de manipulación de alimentos incluso cuando el gerente esté ausente.


8. Educar a los clientes


Educar a los clientes sobre el desperdicio de alimentos significa animarles a pedir sólo la comida que puedan manejar. En los comedores tipo buffet, los restaurantes pueden colocar carteles que animen a los comensales a coger sólo lo que necesiten



Estrategia de desvío de residuos alimentarios


La desviación de los residuos alimentarios consiste en reutilizar los excedentes de comida en lugar de tirarlos a los vertederos. Los que participan reciben beneficios fiscales para animarles más. Además, los restaurantes también reciben una «certificación verde».

He aquí algunas estrategias de desviación de residuos alimentarios que puede adoptar con su registro de residuos:


1. Donar a los bancos de alimentos


Hay mucha comida que se desperdicia. Pero todavía hay más gente con inseguridad alimentaria. Según las Naciones Unidas el 8,9% de la población mundial pasa hambre, es decir, 690 millones personas en todo el mundo. Así que en lugar de tirar los alimentos sobrantes, dónalos a los bancos de alimentos. Puedes recibir una exención o deducción fiscal cuando donas alimentos. Comprueba cuál es la disposición de tu gobierno respecto a las donaciones de alimentos.


2. Alimentar a los animales


Los excedentes de alimentos que ya no son aptos para el consumo humano pueden servir para alimentar a los animales. Los alimentos suelen enviarse a los granjeros que necesitan restos de comida para alimentar a sus animales. Consulta con tu gobierno local si tienen una normativa específica para ello.


3. Convertir en combustible


El aceite, la grasa o las grasas usadas de las freidoras pueden convertirse en biocombustible. Compruebe si hay instalaciones de extracción de grasas o fabricantes de biodiésel cerca de su zona. La mayoría de estas empresas también ofrecen servicios gratuitos de recogida.


4. Compostaje


Si el aceite usado puede convertirse en biocombustible, la fruta, las verduras y otros residuos alimentarios podridos pueden convertirse en abono. El compost de alimentos también puede utilizarse como acondicionador del suelo, para cubrir el césped o como mantillo. Consulte a su empresa local de transporte de residuos si ofrece la recogida de residuos orgánicos. Algunos incluso ofrecen descuentos por los residuos compostables.


5. Digestión anaeróbica


La digestión anaeróbica es un proceso en el que las bacterias descomponen la materia orgánica, como los residuos alimentarios o el estiércol animal, sin oxígeno. El producto final genera energía renovable y una excelente enmienda del suelo. Estrategia de reducción del desperdicio de alimentos


Cómo una herramienta digital ayuda con el registro de residuos


El desperdicio de alimentos no sólo afecta a la industria alimentaria, sino también al medio ambiente y a las comunidades a las que sirve. El primer paso para resolver este problema es realizar auditorías de residuos alimentarios. Mediante el uso de registros diarios de residuos alimentarios, las empresas alimentarias pueden comprender mejor cómo minimizar los residuos y reducir su huella medioambiental.

Con Lumiform, una herramienta flexible y móvil para inspecciones y auditorías, puede utilizar los registros digitales de residuos alimentarios para realizar auditorías de residuos alimentarios eficientes y bien documentadas. Con la aplicación móvil de inspección Lumiform, los responsables de la industria alimentaria pueden:


  • Aplicar un proceso de auditoría de residuos de alimentos sin papel utilizando registros digitales de residuos de alimentos que ahorra residuos adicionales.
  • Crear formularios digitales rápidamente mediante el innovador creador de formularios y mantenerlas siempre actualizadas.
  • Capturar fácilmente fotos de la gestión de residuos como referencia visual para futuras comparaciones.
  • Asignar auditorías y acciones correctivas a los empleados y haga un seguimiento de su realización.
  • Generar automáticamente informes más completos sobre los residuos de alimentos y compártalos inmediatamente con la dirección.
  • Analizar al instante los datos de los registros de residuos y utilizar los resultados para mejorar los procesos.

Prueba Lumiform gratis Cómo una herramienta digital ayuda con el registro de residuos
Author
Bruno Paneiva
Bruno, licenciado en Periodismo en Madrid (UCM), está especializado en información objetiva tras trabajar para agencias de noticias internacionales. También se dedica a la fotografía, la escritura literaria y la consultoría de comunicación, entre otros muchos intereses. Entre ellas, su pasión por el "mundo industrial" y las filosofías de producción, retratadas en sus artículos en Lumiform.
Lumiform ofrece software innovador para agilizar las operaciones de primera línea. Con más de 12.000 plantillas listas para usar o formularios digitales personalizados, las organizaciones pueden aumentar la eficiencia y automatizar los procesos empresariales clave. La plataforma es especialmente fácil de usar y ofrece funciones avanzadas de elaboración de informes y potentes funciones lógicas que permiten soluciones automatizadas para flujos de trabajo estandarizados. Descubre el potencial transformador de Lumiform para optimizar tus flujos de trabajo de primera línea. Más información sobre el producto

Recursos relacionados

Accede a recursos para maximizar seguridad, calidad y excelencia, con guías detalladas, plantillas y casos reales.

Colecciones de plantillas

Consulta colecciones completas de plantillas de mejores prácticas.

Formatos de inspección para instalaciones eléctricas: Garantía y seguridad ante todoFormularios de seguridad para ancianos en el hogarChecklist para plataforma de tijera: Seguridad y mantenimiento a través de la inspecciónInspecciones de fontanería más eficientes con formularios digitales
Ver todas las colecciones de plantillas

Empieza ahora a maximizar la calidad, la seguridad y la eficacia.

Registrar-se
Lumiform logo
Plataforma
InicioRegístrateProductoTodas las funcionesPreciosEnterpriseConfianza y seguridadÉxito del clienteDescarga la aplicación Lumiform
Soluciones
IndustriasAlimentación y hosteleríaManufacturaciónConstrucciónMinoristasTransporte y logísticaGestión de instalaciones
Necesidades empresarialesSalud y seguridadCalidadExcelencia operativaGestión de riesgos y cumplimiento
Usos de la aplicación
Aprende
Colecciones de plantillasGuía de TemasLéxicoCentro de ayuda
Recursos
Plantillas Lumiformpor industriapor caso de usopor necesidad empresarial
Centro de recursosHistorias de clientesAPI para desarrolladoresIntegraciones
Empresa
Sobre nosotrosEmpleoLegalReserva una demoVer vídeo de demostraciónContactar con ventas
© 2025 LumiformCondiciones generalesPrivacidadTratamiento de datosMapa del sitio
App StoreGoogle play